My World Vision
-Around The World-
Cuba, ya tú sabes...
-Photojournalism-
"Five to Cotorro"
A primera hora de la mañana comienza el movimiento en "La Piquera" de San José de las Lajas que es el lugar donde se concentran la mayoría de los taxis, llamados carros o "almendrones", las guaguas y los camioncitos que por un precio muy bajo te llevan a cualquier lado, a cualquier lugar que esté situado en un radio aproximado de unos 50 kms. Si quieres desplazarte un poco más lejos tienes el omnibús (más caro) o puedes negociar el viaje con los conductores de los almendrones que es casi siempre una opción más interesante.
Cada día, muy temprano, antes de que salga el sol, tengo la costumbre de levantarme, organizar mi mochila, el equipo de fotografía y bajar por la calle 68 en dirección a La Piquera, me gusta mucho ver como ese lugar despierta y va cobrando vida poco a poco. En el camino siempre hago un alto en la panadería donde trabaja mi amigo Mijail (es un morenito muy majo con nombre ruso, siempre nos reímos de eso...), paro, charlamos un rato, le compro algo de pan recién hecho para desayunar y él siempre, si le pido un panecillo, bajo cuerda me da alguno más... El que menos tiene es el que mas te da, tengo comprobado que esto, en mis viajes, siempre ha sido así. Me emociono al contarlo porque he visto mucha necesidad en esta tierra y sé que un poco pan es mucho.
La Piquera despierta a ritmo de bachata, reggaetón, etc..., este tipo de música se oye en los puestos ambulantes donde te sirven café, bocatas, jugos (zumos), etc... mientras esperas a que se llene de viajeros tu almendrón (5 pasajeros) o el camioncito (17 pasajeros). Bueno, en realidad, la música está presente a cada segundo en todos lados, en cualquier lugar de cualquier calle de cualquier pueblo. El cubano vive así, con música a todas horas. Ahora lo entiendo perfectamente, la música alegra los corazones y el cubano es alegre por naturaleza, necesita estar bien, olvidar y sentirse feliz. Ésto ayuda mucho. He de reconocer que aunque no es mi estilo de música me he acostumbrado a ella, me sorprendo tarareando alguna canción e incluso bailando. Aquí me siento bien, soy feliz.
Me encanta esta energía presente en las calles, este contraste tan perfectamente definido entre la escasez y la alegría. Gente positiva.
https://www.youtube.com/watch?v=bwtNl3_h-oY
Fotografía: "Cinco para Cotorro" es una de las frases que más oigo cada día cuando me acerco a La Piquera. Llega de vuelta el almedrón vacío y el conductor (el de esta fotografía es Ángel) grita esta frase para encontrar a los 5 pasajeros que quieran viajar a Cotorro (pueblo situado al sudeste de la provincia de Ciudad de La Habana que basa su economía en actividades agropecuarias, sobre todo agricultura y ganadería. También tiene algunas fábricas que se dedican a la siderurgia, medicamentos, cárnicas, cerveza y malta, neumáticos, calzado...). Muchas personas de los pueblos de alrededor se desplazan hasta aquí a diario para trabajar.
"Cinco para Cotorro"..., yo siempre entiendo en mi mente sucia cinco para "potorro" y claro..., me río y la gente me mira y se ríe y nos reímos juntos (ell@s sin saber de que y yo sabiéndolo, eso aún me da más risa), en fin, son cosas mías..., "tontás".
My World Vision: Historias de La Piquera.
Carlos Infante Luna
No hay comentarios:
Publicar un comentario